- Original y copia de la solicitud tipo dirigida a la ventanilla única Municipal de Desarrollo Urbano.
- Copia simple de la carta de uso de suelo expedida por Presidencia Municipal.
- Si el abastecimiento de agua potable se realiza en la red de la Ciudad, se debe solicitar a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, la factibilidad del servicio para el fraccionamiento en cuestión.
- Si el abastecimiento de agua potable se realiza con pozo particular, se presentara la certificación de registro del pozo, por parte de la Comisión Nacional del Agua, así como el aforo mediante el cual se demuestre que la cantidad del recurso hidráulico es suficiente para la población calculada en el proyecto.
- Una copia del plano del polígono del terreno indicando: rumbos, distancias, ángulos, superficies, curvas de nivel, caminos, calles o carreteras de acceso en proyecto o existentes, traza urbana circundante y ubicación precisa con distancias referenciadas a vialidades públicas existentes ; en caso de existir en el predio o sus linderos instalaciones de CFE, PEMEX, FERROCARRILES, TELÉFONOS, COLECTORES O EMISORES DE DRENAJE, LÍNEAS DE CONDUCCIÓN DE AGUA, ARROYOS, CANALES ,ETC. Indicar su ubicación y su respectivo derecho de vía o restricción, certificado por la dependencia involucrada.
- Ocho copias del proyecto urbanístico firmadas y selladas por el Ayuntamiento respectivo, el propietario o su apoderado y por el responsable de la obra, que señale lo indicado en la hoja anexa a este listado.
- Dos copias de cada uno de los planos proyectos de:
- Agua potable
- Alcantarillado
- Firmados y sellados por la dependencia respectiva.
- Una copia de cada uno de los planos de:
- Drenaje pluvial
- Red de energía eléctrica
- Red de alumbrado publico
- Red de teléfono
- Nomenclatura de calles y señalamiento vial
- Red de gas
- Calendario de obras
- Carta de compromiso sobre la política de publicidad a seguir, mencionado los servicios que se ofrecen al adquirente
- Constancia que acredite al perito responsable de obra
Anexo
Datos que deberá contener un plano proyecto de lotificación.
Nota: Dentro de los treinta días siguientes a la autorización de los fraccionamientos, el fraccionador deberá presentar garantías suficientes a efectos de asegurar la ejecución de las obras de urbanización, tales como:
Fianza, hipoteca o billete de depósito que no sea menor del 30 % del presupuesto total de las obras de urbanización.